chica sonriendo

14 beneficios de la sonrisa

La sonrisa es un simple gesto que expresa alegría y bienestar y que tiene muchísimos beneficios. ¿Los conoces todos? Te cuento alguno de ellos.

 

Beneficios en la salud

  1. Nos hace más felices
    Sonreír nos hace sentir bien, ya que nuestro cerebro interpreta que está ocurriendo algo bueno aunque no sepa de qué se trata. Por lo tanto, mejora el estado de ánimo y la sensación de bienestar.
  2. Relaja los músculos y alivia el dolor
    Diversos estudios científicos han demostrado que sonreír hace que nuestro cuerpo libere endorfinas, serotonina y otros analgésicos naturales.
  3. Reduce la presión arterial
    También activa la circulación sanguínea, aumentando la oxigenación de la sangre.
  4. Reduce las tensiones y aumenta la relajación
    Al reducir la liberación de algunas hormonas causantes del estrés como adrenalina, cortisol o dopamina genera sensación de relajación. Esto puede ser de gran ayuda en estados depresivos.
  5. Mejora el sistema inmunológico
    Las endorfinas que nos ayudan con el dolor, también son las encargadas de defender nuestro organismo, fortaleciendo nuestro sistema inmune y favoreciendo una recuperación más rápida ante cualquier patología.
  6. Alarga la esperanza de vida
    Según un estudio realizado con las fotos de los jugadores de béisbol de la liga americana del año 52, aquellos que aparecían sonriendo vivieron una media de 7 años más que los que posaban serios. Seguramente la sonrisa no fuese el único factor determinante, pero por si acaso…

 

Beneficios en las relaciones sociales

amigas café
Foto de Sam Lion en Pexels
  1. Es contagiosa
    Tiene un efecto espejo evolutivo que hace que sea muy difícil mantener un gesto de disgusto como fruncir el ceño. Es como si la sonrisa le ganara a la mala leche y de forma involuntaria tendemos a imitar a la persona que sonríe.
  2. Aumenta la confianza y la autoestima
    Sonreír te hace parecer más cercano y sociable. Como consecuencia, es más fácil generar confianza en la otra persona. También aumenta la seguridad en uno mismo y la autoestima.
  3. Fomenta la colaboración y solidaridad
    Es más fácil que las personas quieran emprender un proyecto contigo o ayudarte si eres una persona que sonríe a menudo.
  4. Te ayuda a tener éxito
    Algunos estudios señalan que las personas que más sonreían desde su etapa universitaria, años después se sentían más satisfechas con su trabajo, sus relaciones sociales y su vida en general.
  5. Aumenta tu atractivo físico
    La sonrisa es, junto a la mirada, uno de los aspectos que mayor influyen en cómo te perciben los demás. Observa a cualquier persona y verás que cuando las personas sonríen se vuelven mucho más atractivas y carismáticas que cuando están enfadadas.

 

Beneficios en el ámbito laboral

  1. Aumenta la productividad, la creatividad, la memoria y la resolución de problemas
    La dopamina no solo alivia el estrés sino que también es determinante en la toma de decisiones y en el aprendizaje.
  2. Mejora el clima laboral
    Al reducir el estrés y mejorar las relaciones, el ambiente mejora y la satisfacción y sensación de pertenencia a un equipo se intensifican.
  3. Aumenta la satisfacción de los clientes
    Cuando los trabajadores se sienten bien en el trabajo, cuidan más el trato al cliente y este acaba sinitíendose más satisfecho. Existe un proverbio chino que dice algo así como que “Quien no sonríe, no debería abrir una tienda.” ¿A quién no le gusta que le atiendan con una sonrisa?

 

Uno de los grandes defensores de la sonrisa en el ámbito de las relaciones y del trabajo es Dale Carnegie en su libro «Cómo ganar amigos e influir sobre las personas».

Como ves, sonreír a menudo te convertirá en una persona carismática, en quien los demás confiarán y con quienes tendrán ganas de pasar tiempo y emprender proyectos. También te hará parecer más atractivo y lograr el éxito en aquello que te propongas tanto a nivel personal como en lo personal. Pero además te ayudará a aliviar el estrés, mejorar tu bienestar, autoestima y relajación, tener un sistema inmune más fuerte y vivir más años.

¡Qué más se puede pedir por un simple gesto al alcance de todos en cualquier momento y circunstancia! 

 

Quizá te interese saber que el primer viernes de octubre se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, desde que Harvey Ball, el creador de la «Smiley Face» (el icono amarillo con carita sonriente) lo promoviera en 1999, dos años antes de fallecer. Hoy existen muchas versiones en forma de emoticonos de aquella primera carita y las utilizamos a diario para comunicarnos por redes sociales.

Lo cierto es que la pandemia por COVID19 nos ha impedido ver las sonrisas de otros durante un largo periodo de tiempo pero las auténticas se pueden distinguir tan solo con la mirada. Así que no tienes excusa, con o sin mascarilla, ¡sal a regalar tu mejor sonrisa al mundo!

Foto de portada by Andrea Piacquadio from Pexels.

Comparte este artículo para que pueda llegar a más personas:

Deja un comentario