¿Qué influye en cómo te ven los demás?

Recientemente varias personas me han hecho diferentes comentarios acerca del cambio positivo que han notado en mi y lo bien que me ven en muchos sentidos (físico, mental, anímico, profesional…). Esto, además de agradarme por supuesto, me ha hecho reflexionar acerca de cómo los demás nos ven y si se trata de algo objetivo o subjetivo. A continuación puedes leer algunos de los factores que en mi opinión influyen en ello.

          Cómo te ves a ti mismo: Este factor afecta de dos formas diferentes.

– En primer lugar, espero que ya sepas que aquello que piensas de ti mismo se convierte en realidad, ya que proyectamos y creamos aquello en lo que pensamos. Así que si tu cerebro piensa que eres de tal modo, buscará la forma de demostrarlo haciendo que acabes siéndolo. De hecho te aconsejo que la próxima vez que alguien te haga un cumplido, des las gracias y lo refuerces en lugar de rechazarlo. Por ejemplo, si alguien te dice «te veo más delgado», puedes responder: «¿Sí? ¡Gracias, estoy trabajando en ello! (aunque lleves dos meses de gimnasio y solo hayas adelgazado medio Kg). Le estás diciendo a tu cerebro que es verdad y que quieres más de aquello que agradeces. Igual que te aconsejo que rechaces cualquier comentario negativo con el que no estés de acuerdo. No se trata de discutir con el otro. De hecho no tienes ni porqué rebatirle, basta con que tú no lo aceptes. Aunque sería aún mejor una respuesta del tipo: «Reconozco que antes era un poco «…» pero ya no me veo así», o «pero estoy trabajando para mejorarlo». De hecho si se trata de una persona cercana, probablemente al saber que estás haciendo por mejorar, se empezará a fijar y acabará viendo esos cambios y reforzándolos aún más con observaciones positivas.

– En segundo lugar, seguro que has oído hablar de aquello de que «la belleza está en el interior». Y yo creo que esto es cierto a medias. Según lo veo yo, la belleza está en el interior pero no de un modo místico u oculto que no puedas ver. La belleza se crea en tu interior, a través de lo que sientes, lo que piensas, lo que dices y lo que haces. Pero todo esto se manifiesta en resultados físicos. Y sí, a la gente se le nota en la piel y en el resto del cuerpo cuando está mejor o peor. Pero también y sobre todo, se nota en como te expresas y en como interactúas con los demás. Ahí es donde yo veo la belleza, mucho más allá de la perfección objetiva de los cuerpos que nos venden en los medios de comunicación. De hecho, aunque si es cierto que dar una primera buena impresión es importante en muchos casos ya que todos nos hacemos una idea de la otra persona en los primeros segundos, para mi esta es una teoría que hay que relativizar. Seguro que has tenido muchas primeras impresiones que han cambiado al conocer a la otra persona. Así que además de tratar de dar una buena impresión, quizá deberíamos combinarlo con ser nosotros mismos y permitir a los demás que conozcan todo lo bueno que tenemos que ofrecer, más allá de la mera observación «objetiva».

        Cómo se ven ellos a sí mismos: Creo que observamos a los demás por comparación y por parecido. Evaluamos a los otros en función de las cosas que nos diferencian de ellos y de aquellas con cuales nos identificamos. No creo que exista una ciencia exacta pero aquellos que se encuentran mal tienden a buscar y comentar lo malo de las vidas ajenas también o a envidiar lo bueno. Sin embargo aquellos que se sienten bien consigo mismos suelen buscar las similitudes positivas en los otros y a restar importancia a aquello que no les resulta positivo.

De hecho, tendemos a relacionarnos con personas que se parecen a nosotros en gustos, opiniones, ideas o aficiones y a alejarnos de aquello que nos parece raro, extraño o diferente. Pero esto ocurre también en sentido inverso. Las personas que pasan mucho tiempo juntas acaban inevitablemente pareciéndose. Seguro que has oído eso de que te conviertes en las cinco personas con las que más te relacionas.

          Cómo les tratas: Obviamente, cuanto mejor te sientes, más facilidad tienes para interactuar con los demás y para tratarles de un modo amable y respetuoso. Esta debería ser la base siempre en cualquier interacción. Pero somos humanos y generalmente, cuando tenemos un mal día (o una mala temporada), los más cercanos son los primeros que pagan nuestro mal humor. Y con otras personas no tan cercanas simplemente no nos apetece hacer el esfuerzo e interactuamos «de pasada», sin aportar mucho a cada relación. Y todo esto lo notan los demás. Igual que cuando estás feliz notas que te apetece más hablar con otros y ofrecerles lo mejor de ti mismo y eso les hace verte mucho mejor. Así que sabiendo esto, quizá deberíamos plantearnos si no merece la pena hacer un esfuerzo precisamente en esos días en los que no nos sentimos tan en forma con la vida… Darle la vuelta al asunto y regalar una sonrisa puede ofrecerte más alegrías de las que quizá te imagines.

En definitiva, mi opinión es que la imagen que se hacen los demás de ti o la visión que pueden tener en un momento dado, no solo no es objetiva sino que es doblemente subjetiva, desde el momento en que entran en juego las subjetividades de dos personas y todo lo que estas aportan a la comunicación. Por supuesto, esta es una perspectiva personal de algunos elementos que he observado que influyen pero seguro que hay muchísimos más. ¿Se te ocurre alguno? Si es así puedes compartirlo con nosotros en los comentarios para que otros puedan leer tu opinión.

Imagen: Gemma Bou, licencia CC.

 

Comparte este artículo para que pueda llegar a más personas:

3 comentarios en “¿Qué influye en cómo te ven los demás?”

Deja un comentario